"ZACUALPAN TE SALUDA"
Así es, la Escuela Secundaria "Felipe Santiago Xicohtencatl", de Zacualpan, Tlax. te saluda.
Esta institución se fundó hace 50 años, siendo la tercera institución de educación secundaria general en crearse en el estado. Esto sucedio un 08 de marzo de 1960, aunque hay quienes aseguran que fué un 04 de marzo de 1962, ya qué realmente la secundaria primero funciono como escuela por cooperación, de 1960 a 1962.
Y a continuación les mostramos el logotipo oficial por el cincuenta aniversario de nuestra institución.
A pesar de sus limitaciones económicas, la institución cuenta con un equipo docente que realmente se pone la camiseta.
A continuación te daremos algunos datos del municipio al que pertenecemos:
El nombre del municipio, Zacualpan, corresponde a la palabra tzacualpan proveniente del náhuatl. La palabra proviene, a su vez, de los vocablos tzacualli, que quiere decir montículo o adoratorio, y del vocablo pan que significa en o sobre de. Consecuentemente, Zacualpan, se traduce como "sobre el montículo o sobre el adoratorio".
La comunidad tiene un aire 100% rural, caracterizandola por su gente amigable, llena de tradiciones,que te conquista.

En el municipio la mayor parte de su población se dedica a la agricultura produciendo maíz, frijol y hortalizas como cebollas, cilantro, acelga, lechuga, epazote, etc. Las verduras son vendidas diariamente en la ciudad de México, siendo transportadas en ágiles camionetas. Tienen una regular producción frutícola como ciruelos, limones, capulínes, granadas, higos, etc. La producción pecuaria y de aves de corral son para el consumo local. Una parte pequeña de la población se dedica al comercio itinerante por varias plazas de Tlaxcala y del país, pero teniendo como centro a San Jerónimo Zacualpan, otro porcentaje de la población económicamente activa atiende los servicios profesionales como médicos, ingenieros, abogados arquitectos, maestros.
Las comunicaciones con el resto del estado y del país son eficientes. La carretera federal y la autopista Tlaxcala - San Martín Texmelucan atraviesa por San Jerónimo Zacualpan comunicando con puntos cercanos a Puebla y la ciudad de México, etc.
La fiesta principal se realiza el 30 de septiembre en honor al santo patrón "Jerónimo" conocido como el médico de la iglesia. La celebración es con actos religiosos, quema de fuegos artificiales y juegos mecánicos, sin faltar el tradicional mole con arroz rojo y tortillas de "mano".
Despues de esta breve descripcion del lugar donde se encuentra nuestra institución, volvamos al tema principal que es nuestra escuela.
Actualmente nuestra directora es la Profa. Delfina Ibarra Perez, y en la escuela trabajan aproximadamente 50 compañeros, con una asistencia de 560 alumnos en dos turnos.
Contamos con los siguientes espacios físicos:
- 15 aulas
- 1 laboratorio
- 1 aula de medios
- 1 aula de sistemas
- 1 biblioteca
- 6 talleres
- 1 area administrativa
- 1 area de trabajo social
- 1 area de prefectura
- 1 cooperativa escolar
A su vez, 5 aulas estan equipadas con el sistema ENCICLOMEDIA, y tambien tenemos:RED EDUSAT, E-MÉXICO.
Los alumnos tambien tienen una formación fuera de las aulas, con actividades como:
Banda de guerra
Oratoria
Danza
Panderos
Grupo musical
etc...